Cómo la pandemia afectó al Sector Textil
En Enero del presente año iniciaron los rumores de un virus que venía afectando una parte de la población asiática y su comercio, ante el temor de un contagio en Colombia se dio la propuesta de cerrar 15 días preventivamente el comercio local para marzo, pero al superar estos días la preocupación incrementó entre los comerciantes obligándose a reinventar sus ventas a través de todos los canales de comunicación que no se habían tomado con fuerza desde que existen, páginas web, Instagram, Facebook, WhatsApp, Youtube, entre otros canales de difusión.
Cada comerciante se dio en la tarea de reinventar no solo en su forma de realizar sus publicidades, sino también de proponer nuevos modelos informales de vestir, debido a que todos estábamos confinados y coloquialmente no contábamos con tantas prendas para estar en casa por un periodo tan extenso, otro producto que se perfiló fue el uso del Tapabocas, el cual se presenta en todo un sinfín de variables, pero esto solo fue pañitos de agua tibia ante lo que se presentaba crudamente no existía retorno del flujo de caja correctamente y no freno el despido masivo de personal que se encuentra en los talleres de confección presente en las grandes marcas, ya sabemos que el consumo de prendas formales bajo en un porcentaje muy alto y todos sus colegas en detalles (industria calzado, marroquinería, joyería); por así nombrar algunos.
Pero sin duda, las figuras de esta industria tuvieron que reinventarse para poder pagar los alquileres, nóminas de sus empleados y así dejar flotando su marca que llevan décadas de historia en la industria de la moda colombiana.
Las redes sociales se volvieron una interacción constante con el cliente y eso nos permitió leer lo que el mercado estaba dispuesto a consumir en este difícil periodo. La clientela trasmitió las necesidades y surgiendo el desafío de redireccionar y ofrecer nuevos productos, salir del target principal de la firma y adicionar artículos acordes a la nueva normalidad, es por esto que varias marcas incluyeron los diseños para estar en casa.
Deja una respuesta